Hipertrofia mamaria o gigantomastia
La mejor solución para esta situación es la intervención quirúrgica para reducir el volumen mamario y re-posicionarlo en su lugar natural.
La hipertrofia mamaria es un aumento desproporcionado del volumen mamario, respecto los estándares para la edad, el peso y la altura (índice de masa corporal) de cada paciente, también se conoce como gigantomastia.
Síntomas de Hipertrofia mamaria

La clínica de las pacientes con hipertrofia mamaria puede ser muy diversa, pero generalmente en estas pacientes encontramos habitualmente problemas de espalda y cuello por múltiples motivos: desde el impacto lógico de un peso excesivo del tejido mamario que repercute en la columna de la paciente, a malos hábitos posturales (ergonomía) por comodidad o posturas adquiridas para camuflar dicho exceso de volumen por vergüenza.
Adicionalmente las mujeres afectadas presentan problemas en los hombros, asociados al impacto de los tirantes de los sujetadores, reacciones eccematosas a nivel de los surcos submamarios por un exceso de sudoración a ese nivel, dificultades para realizar deportes o dormir con comodidad, y por supuesto inconvenientes a la hora de vestirse con normalidad.
Diagnóstico de la hipertrofia mamaria.
A través de una serie de medidas tomadas en consulta y que valoran la distancia desde el cuello hasta la areola, la base de la mama y el surco submamario, e individualizando estas medidas respecto la edad y el índice de masa corporal de la paciente, pueden establecerse los criterios objetivos que condicionan una hipertrofia mamaria.
Algunas pacientes presentan sencillamente una ptosis o caída de la mama respecto su posición natural, y no necesariamente una hipertrofia mamaria. Es decir, todas las pacientes que presentan hipertrofia mamaria asocian caída o ptosis mamaria, pero no todas las que presentan ptosis mamaria presentan hipertrofia mamaria.
Tratamiento de la hipertrofia mamaria o gigantomastia.
La mejor solución para esta situación es la intervención quirúrgica para reducir el volumen mamario y re-posicionarlo en su lugar natural. Realizando un abordaje que condicionan cicatrices alrededor de la areola y el polo inferior de la mama, somos capaces de devolver a la mama un aspecto natural y rejuvenecido, con un volumen mamario más acorde al cuerpo y deseo de la paciente.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva